de Natalia Rossi, el jueves, 12 de abril de 2012 a la(s) 13:07
Quienes algo me conocen sabrán que no es mi estilo hacer comentarios que muestren mi postura frente a determinado tema, al menos fuera del ámbito del proteccionismo que me caracteriza en la acción misma. Pero a esta altura, me involucré demasiado como para dejarlo en mi cabeza: DELTA MATA.
Para los que aun conservamos cierta ingenuidad, nos resulta, y dejo aquí el plural, me resulta devastadora la realidad. Es casi trágico ver por propia cuenta que existe tanta avaricia, tanta impunidad, tanta injusticia, tanto poder que nubla el juicio de algunos y que somos muchos los que pagamos el costo, y un alto costo. Mentiras que se arrastran y se heredan a cada nueva gestión desde hace casi un cuarto de siglo.
Es terrible apenas vislumbrar como tantos llegan a venderse a costa de la vida de otros.
Ya he visto piedras, pero hoy empiezo a ver las primeras montañas rocosas, y me convenzo de la nada agradable realidad. Y ni imaginar lo que arde detrás de esas montañas!
Aunque aun hay personas que valen (y más de las que creía), todavía hay CIUDADANOS que defienden la VIDA en todas sus manifestaciones. Cada uno desde su lugar,pero activamente.
Seguiremos en esta lucha LIMPIA y HONESTA. Una lucha conjunta, no de unos pocos sino de muchos (y cada vez más, porque la opinión pública cada día se compra menos).
Las VERDADES están sobre la mesa, el problema es que aquellos que deberían estar con el pueblo DESDE UN INICIO, no lo estuvieron. Decidieron estar, una vez mas, del lado del dinero, de la especulación, de la mentira, de la táctica y la estrategia en busca de mayor poder, eligieron (al menos hasta la fecha) estar DEL LADO DE DELTA. Porque como dije hace un tiempo, como funcionarios públicos TODOS (sin excepción) y también como habitantes de una misma ciudad se hallan a favor del pueblo que levanta su reclamo por SALUD o están del lado de la muerte con esta falsa empresa.
NO hay término medio, no demos vuelta,SALUD ó ENFERMEDAD Y MUERTE.
No caigamos mas bajo aun al creer y mucho menos al afirmar que esta lucha es “en contra de tal o cual”, no!
Aquí hay vecinos que reclaman SALUD…OMS, OPS, Derechos Humanos, Constitución Nacional, reglamentaciones municipales y provinciales, ¿que pasó?
Para los necios que llevan el cartel impuesto por otros “esto es política”, claro que lo es gente! Como dijo en una ocasión uno de nuestros compañeros: es política de salud pública, y por ende debería estar en la agenda de nuestros funcionarios. Lo que esta ardua lucha no representa, y jamás lo hará, es a la política sectorial o partidaria, para nada, si así fuese no estaría escribiendo estas líneas.
Esta falsa empresa signada de muerte no debe y no puede seguir presente, no al menos en medio de los habitantes.
Se hablan de los asesinatos en tal o cual ciudad,pero se dan vueltas al hablar de cuántas PERSONAS son asesinadas producto del manejo de influencias, de la entrega de la salud de un pueblo a cambio de dinero, producto de la corrupción ya conocida por muchos,aunque negada por varios más.
MI SALUD,TU SALUD Y NUESTRA SALUD es afectada por muchos factores (por supuesto, aquí radica también el concepto de salud como tal), pero DELTA es HOY la nube de venenos que nos hace tener los pulmones en las manos. DELTA es, gracias a tantas mentiras que se nos han hecho creer, el parte de enfermo asegurado que se nos ha dado a los ciudadanos de Puerto Gral. San Martín (por no decir que nos han regalado el ataúd a muchos).
Somos y seremos (SI NO MANTENEMOS EN ALTO NUESTRA VOZ A FAVOR DE LA VIDA) los hijos muertos de múltiples “matrimonios por conveniencia”, que cruzaron alianzas a puertas cerradas no sólo en la presente gestión sino en las anteriores, sería hipócrita ligar este inmenso problema a una única gestión,claro está. Aunque siempre se recalcó que NO buscamos responsables atrás en el tiempo, SI habrá responsables en la medida en que de aquí en adelante se siga callando,e intentando silenciar la voz de quienes reclamamos lo que ya se ha dicho, SALUD.
Basta de tanta falsedad, la verdad y la constancia no son las metas, son el camino mismo.
Habría mucho más por decir. Pero quienes sean auténticamente críticos podrán opinar al respecto con sus propias ideas. Ojalá seamos gente que piense, y mas importante aun, que piense por si misma.
Fuente: http://www.facebook.com/notes/natalia-rossi/en-defensa-de-la-salud-y-la-vida/206597202784338


El Intendente de Puerto General San Martín Carlos Alberto De Grandis, que sigue buscando excusas dilatorias para no reunirse con los vecinos que denunciaron el exterminio que está produciendo la empresa Delta en el centro de la ciudad, y que solo atinó a dar instrucciones para que los concejales aprueben burocráticos pedidos de informes que nunca llegarán a nada, tiene muchas cosas en común con el supuesto dueño de la seudo empresa Delta.
Los vecinos de forma individual nos fuimos acercando a la intendencia de Puerto Gral. San Martín para informarle de los problemas de salud que está teniendo la gente. Al no encontrar solución nos reunimos, investigamos con el apoyo científico de algunos profesionales e informamos, mediante un folleto que se repartió, al resto de la población.


El Consejo Directivo de la Facultad de Cs Médicas de la UNR, APROBÓ POR UNANIMIDAD, el proyecto presentado por los Consejeros del FEI (frente de estudiantes independientes), del Frente de Graduados Independientes y del Frente de Docentes Independientes, mediante el cual la Facultad se pronuncia en solidaridad con los pueblos en lucha por la defensa de la vida digna en un ambiente saludable, y se exige al Gobierno Nacional el cese inmediato de la represión a los vecinos movilizados contra la megaminería y la agroindustria. a continuación el texto completo del proyecto:
En el día 18 de marzo 2012 Ricardo Lujan Lazo vuelve a recibir a “Vecinos Autoconvocados por la Vida” de Puerto Gral. San Martín en el estudio de FM Punta Quebracho para comunicar al pueblo sobre el problema que genera el mal funcionamiento de Delta (American Colors) sobre la salud de los ciudadanos de esta ciudad.
El paso día 15 de abril de 2012 los Vecinos Autoconvocados por la Vida de la ciudad de Puerto Gral. San Martín solicitamos audiencia al Ingeniero Cesar Mackler, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Santa Fe, con el fin de explicar el daño a la salud que está provocando el funcionamiento de la empresa American Colors (Delta) en el centro de la ciudad y en cercanía a las escuelas más concurridas de esta. 


Se produce una exportación “cuando las materias primas, productos y/o servicios del país de origen que se venden al exterior, son efectivamente recibidos y “nacionalizados” [1] en destino y son abonados en los plazos y montos pactados, mediante el ingreso de las divisas en el circuito financiero del país exportador.” Pero aquí surge la gran paradoja de la exportación de minerales, ya que por el Decreto 753/2004 [2], el gobierno actual resolvió que la actividad minera está excluida del cumplimiento de lo mencionado en el párrafo anterior. 


Hace cuatro años que los diputados nacionales (porque el proyecto tiene la aprobación del Senado) se niegan a tratar un tema de mucha importancia en la actualidad y para el futuro. 

CHIA, Colombia (AP) — Desde Chile hasta Colombia y México, América Latina está siendo azotada por inundaciones, incendios forestales y sequías.
Más de 400 vecinos mantienen un piquete para impedir que los mineros suban al cerro. Sostienen que la actividad contaminará el medio ambiente y generará falta de agua.
A solo unos 20 metros de donde ella paseaba con su marido, el fallecido ex presidente Nestor Kirchner, la empresa Trenes Buenos Aires (TBA) fumiga cada 15 días

