lunes, 18 de diciembre de 2017
Sin ver el Río no podremos reclamar
Sin ver el Río no podremos reclamar: En 20 años Puerto Gral. San Martín perdió el 95% de costa, la población debe trasladarse varios kilómetros para disfrutar del río, los pocos accesos a él están contaminados y la bajada al río está ocupada irregularmente por pescadores que viven en malas condiciones, sin cloacas ni agua potable, pero permanecen montando guardia para no perder el último espacio que les queda. Las costas están tapialadas cortado el camino de sirga mencionado en el código civil que debe considerarse un camino público. Las aguas debajo de los muelles son prohibidas para los pescadores que quieran pescar con sus embarcaciones y desde las costas tampoco se puede.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin ver el Río no podremos reclamar
Sin ver el Río no podremos reclamar : En 20 años Puerto Gral. San Martín perdió el 95% de costa, la población debe trasladarse varios kilóme...
-
Taller Ecologista y Vecinos Autoconvocados por La Vida alertaron a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Dirección de Salud y Seguridad e...
-
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) cuestionó la instalación de Monsanto en la provincia, explicitó su apoyo a los vecinos que rechaza...
-
El foco se desató a las 18.30 de ayer en una cinta transportadora de la empresa Molinos. No hubo heridos, solo daños materiales Conmoción....
No hay comentarios:
Publicar un comentario