La capital | Martes 18 de Junio de 2013
La iniciativa presentada por el diputado Tessa fue elaborada por entidades y vecinos nucleados en la campaña Paren de Fumigarnos. Ingresó un proyecto basado en las distancias de aplicación y no en la toxicidad de los productos, como fija la norma vigente.
Entidades ambientalistas, vecinos de pueblos fumigados y dirigentes gremiales nucleados en la campaña Paren de Fumigarnos presentaron ayer en Rosario un proyecto de su autoría que ingresó a la Legislatura santafesina para modificar la ley de agroquímicos en la provincia. La propuesta establece parámetros sobre en las distancias de aplicación respecto de los lugares poblados, y no se basa en la toxicidad de los plaguicidas, tal como lo establece la norma actual Nº 11.273.



¿Cómo hemos llegado a pensar que es natural que todo habitante de la pampa sojera y aun de sus grandes ciudades tenga al menos un pariente, amigo o conocido fallecido o afectado de una enfermedad oncológica?…. ¿O que recibamos con callada resignación la noticia del asma de nuestros hijos escuchando de boca del médico alergista que la enfermedad está directamente relacionada a la cercanía de zonas fumigadas con agroquímicos o polvo de plantas de acopio?… es una pregunta que responderá con más certeza un experto en comunicación, especializado en diseñar campañas publicitarias.