Se suspende temporalmente la importación de este cereal transgénico
Rusia suspendió temporalmente la importación del maíz transgénico de la multinacional Monsanto después de la publicación de un estudio francés que muestra cómo un grupo de ratas alimentadas con una variedad de maíz transgénico desarrolló una elevada tasa de mortalidad.
La agencia rusa de protección del consumidor, Rospotrebnadzor, anunció mediante su página web que la importación y comercialización del maíz transgénico será suspendida hasta que las autoridades reciban información detallada sobre la precisión de los datos de un estudio francés. La agencia encargó al Instituto de Nutrición del país que interprete los datos del estudio y también dirigió una carta oficial a la Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea, en la que pide al organismo europeo “comentar la situación y determinar su posición” sobre el tema.
La semana pasada el equipo del profesor de biología Gilles-Eric Séralini, de la Universidad de Caen, publicó un estudio que pone de manifiesto que las ratas alimentadas con maíz NK603, una variedad transgénica del grupo estadounidense Monsanto, tenían una tasa de mortalidad mayor y desarrollaban tumores cancerígenos.



Hagamos un ejercicio de imaginación. Supongamos que un empresario se presenta ante las autoridades sanlorencinas (nosotros lo imaginamos en nuestra ciudad, pero vale el razonamiento para cualquier ciudad de la región) y pide autorización para su proyecto que dará trabajo a muchas personas. Propone desarrollar un zoológico abierto en toda la ciudad, con el modelo de similares que funcionan en Luján y Escobar, es decir con los animales desplazándose con relativa libertad.
Sin embargo, los expertos rusos afirman que esta iniciativa está condenada al fracaso, es peligrosa e ineficaz.
Buenos Aires, 21 ago (EFE).- Dos personas fueron condenadas hoy tras celebrarse el primer juicio por contaminación ambiental con agroquímicos realizado en Argentina, informaron fuentes judiciales.
Los Vecinos Autoconvocados por la Vida en un principio nos reunimos y en un marco de respeto a las autoridades tanto provinciales como municipales enviamos a cada entidad una carta solicitando una audiencia para expresar nuestra preocupación, con fundamentos, de la contaminación a la que se exponía a toda la ciudadanía por el mal funcionamiento de la empresa American Colors (ex Delta).