Nota realizada en el programa LA VOZ DE LA GENTE a Vecinos Autoconvocados por la Vida de Puerto Gral. San Martín
Hoy el “Grupo” está a la espera de que el intendente que es la máxima autoridad de la ciudad nos reciba.
Creemos estar actuando bien, por medio de la concientización de la opinión pública para que no solo el “Grupo” sino todos podamos cerrar Delta. Nosotros creemos que en el Barrio Centro de la ciudad, incluyendo su área de influencia, hay un consenso generalizado.
El señor intendente se debe poner al frente de esto, agradecemos a los concejales por apoyarnos, pero es Carlos De Grandis el que debe tomar la decisión y llevarlo como una bandera.
En la ciudad hoy hay muchos vecinos enfermos de cáncer y muchos ya han fallecido agudizándose esto desde la reapertura de la empresa Delta por los años 2003/2004 bajo el nombre de American Colors en medio de la ciudad. Los viejos empleados de Delta ya en su mayoría han fallecido y no de viejos, todos con problema de cáncer. Hay estudios realizados en niños, hace años atrás, en las cercanía de esa empresa, donde los niveles de contaminantes derivados materiales utilizados en Delta eran altísimos.


El Consejo Directivo de la Facultad de Cs Médicas de la UNR, APROBÓ POR UNANIMIDAD, el proyecto presentado por los Consejeros del FEI (frente de estudiantes independientes), del Frente de Graduados Independientes y del Frente de Docentes Independientes, mediante el cual la Facultad se pronuncia en solidaridad con los pueblos en lucha por la defensa de la vida digna en un ambiente saludable, y se exige al Gobierno Nacional el cese inmediato de la represión a los vecinos movilizados contra la megaminería y la agroindustria. a continuación el texto completo del proyecto:
En el día 18 de marzo 2012 Ricardo Lujan Lazo vuelve a recibir a “Vecinos Autoconvocados por la Vida” de Puerto Gral. San Martín en el estudio de FM Punta Quebracho para comunicar al pueblo sobre el problema que genera el mal funcionamiento de Delta (American Colors) sobre la salud de los ciudadanos de esta ciudad.
El paso día 15 de abril de 2012 los Vecinos Autoconvocados por la Vida de la ciudad de Puerto Gral. San Martín solicitamos audiencia al Ingeniero Cesar Mackler, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Santa Fe, con el fin de explicar el daño a la salud que está provocando el funcionamiento de la empresa American Colors (Delta) en el centro de la ciudad y en cercanía a las escuelas más concurridas de esta. 


Se produce una exportación “cuando las materias primas, productos y/o servicios del país de origen que se venden al exterior, son efectivamente recibidos y “nacionalizados” [1] en destino y son abonados en los plazos y montos pactados, mediante el ingreso de las divisas en el circuito financiero del país exportador.” Pero aquí surge la gran paradoja de la exportación de minerales, ya que por el Decreto 753/2004 [2], el gobierno actual resolvió que la actividad minera está excluida del cumplimiento de lo mencionado en el párrafo anterior. 